1609 INCA GARCILASO (GARCILASO DE LA VEGA, EL INCA), Comentarios Reales de los Incas
1609 INCA GARCILASO (GARCILASO DE LA VEGA, EL INCA), Comentarios Reales de los Incas [PerĂș] [Aurelio Miro Quesada, Caracas, Ayacucho, 1985] Historia
117
De la yerba o planta que los españoles llaman tabaco y los indios
sairi, usaron mucho para muchas cosas. Tomaban los polvos por las
narices para descargar la cabeza. De las virtudes de esta planta han
experimentado (Pågina I, 111) muchas en España, y asà le llaman por
renombre la yerba santa. Otra yerba alcanzaron admirabilĂsima para los
ojos: llåmanla matecllu. Nace en arroyos pequeños;
De la yerba o planta que los españoles llaman tabaco y los indios
sairi, usaron mucho para muchas cosas. Tomaban los polvos por las
narices para descargar la cabeza. De las virtudes de esta planta han
experimentado (Pågina I, 111) muchas en España, y asà le llaman por
renombre la yerba santa. Otra yerba alcanzaron admirabilĂsima para los
ojos: llåmanla matecllu. Nace en arroyos pequeños;
===
118
DE LA PRECIADA HOJA LLAMADA CUCA Y DEL TABACO
DE LA PRECIADA HOJA LLAMADA CUCA Y DEL TABACO
===
119
Del arbolillo que los españoles llaman tabaco y los indios sairi,
dijimos en otra parte. El doctor Monardes escribe maravillas de él. La
zarzaparrilla no tiene necesidad que nadie la loe, pues bastan para su
loor las hazañas que en el mundo nuevo y vicio ha hecho y hace contra
las bubas y otras graves enfermedades. Otras muchas yerbas hay en el
Del arbolillo que los españoles llaman tabaco y los indios sairi,
dijimos en otra parte. El doctor Monardes escribe maravillas de él. La
zarzaparrilla no tiene necesidad que nadie la loe, pues bastan para su
loor las hazañas que en el mundo nuevo y vicio ha hecho y hace contra
las bubas y otras graves enfermedades. Otras muchas yerbas hay en el
===
Leave a Comment